Los inversionistas señalan una regulación extrema y gestiones muy complejas en el mercado de los combustibles.

No obstante que la Comisión Reguladora de Energía contabilizo un pequeño aumento las licencias en el mercado de combustibles de acuerdo a las últimas asambleas, este adelanto ha sido poco, ya que, por ejemplo, se calculan alrededor de 300 peticiones de autorizaciones para estaciones de servicio las cuales se encuentran paralizadas, anuncio Marcial Díaz, director de la Asociación de Regulados del Sector Energético.
Numerosos especialistas informaron en la Semana del Combustible de 2022, acto realizado por El Encuentro Internacional de Energía de México, que la plaza esta estancada y extra regulado, esto ocasiona incertidumbre y desilusión en los inversionistas del combustible.
Gilberto Mosqueda, jurista colectivo en el Grupo Petro, señalo que la primordial inquietud en el mercado de combustibles es la paralización de los plazos.
Tenemos incertidumbre en cuanto al status de nuestros trámites ante la CRE, no se nos informa en los plazos que esperamos, los capitalistas están ansiosos de invertir, pero para esto el CRE debe solucionar los trámites de manera sencilla comento.
Sayonara Jarillo, dijo: existe en estos momentos una inmensa parálisis en la parte administrativa de la Comisión Reguladora de Energía que trae como consecuencia que no se pueda otorgar certidumbre a los regulados.
Como un ejemplo, la experta agrego que si la CRE no otorga permisos para almacenamiento de combustibles, los regulados no lograran honrar con esta formalidad ya que no hay capacidad instalada dentro del país.
Comments