Los chifas: son restoranes muy populares en Perú ligados a las pollerías.

El chaufa se ha transformado en el plato más requerido por los clientes y también, gracias a la gran variedad que se encuentran hoy en día en la combinación de comida chino-peruana, tenemos el tipakay y chijaukay.
Estos dos platillos suelen ser, los más solicitados en carta de los chifas, ya que cada plato por separado tiene caracterizas culinarias independientes. El tipakay que posee un sabor dulce, y el chijaukay su sabor es salado. Si tienes dudas a continuación te indicamos sus diferencias.
El tipakay está elaborado a base de pollo sofrito, este debe estar bien empanizado antes de llegar a la sartén con chuño o harina. Después de estar preparado, se le agrega una salsa dulce y de color rojiza, muy conocida como tamarindo. Este plato lleva de contorno verduras chinas, del mismo modo pedazos de frutas, como puede ser la piña y el durazno. De igual forma, trae de acompañante con una ración de arroz chaufa.
Ambos platillos tienen ciertas peculiaridades muy semejantes, pero el tipakay es dulce y el chijaukay es salado.
De igual manera, en muchas ocasiones los chifas cambian su preparación, ya que otros le agregan distintas verduras o frutas. Bien que, su primordial diferencia es la salsa que a ambos platillos se le agrega.
Aun cuando, estos platos son los más solicitados en los chifas, algunos suelen olvidar cuál es el dulce u cual el salado. Confiamos que con esta indicación puedas reconocer las diferencias.
Comments