top of page

¿Nuestra salud es dañada por el ruido?

  • Foto del escritor: Manuel Ismael
    Manuel Ismael
  • 17 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Te diremos de cómo nos perjudica el ruido y qué debemos realizar ante un exceso estruendos con los consejos del presidente de la Federación Española de las Sociedades de Medicina para el Sueño y un abogado experto en ruidos.


Te diremos de cómo nos perjudica el ruido y qué debemos realizar ante un exceso  estruendos con los consejos del presidente de la Federación Española de las Sociedades de Medicina para el Sueño y un abogado experto en ruidos.

El ruido es un agente externo que nos afecta a cualquier, en cualquier lugar, todos los días, pero que por momentos pasa desapercibido.

Perjudica bruscamente a nuestra salud, como tal es el caso en la parte del sueño, lo que luego deriva en enfermedades.

Carlos Egea, director de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, aclara que el sueño es el núcleo más delicado de nuestra vida, y ha recalcado lo significante de tener un sueño optimo:

El dormir mal, nos trae como consecuencia enfermedades cardiovasculares, envejecer antes de tiempo, accidentes de tránsito y mal humor entre otras otras cosas.

Óscar Monje, abogado especialista en materia de ruidos, nos informa que los habitantes cuentan con los medios legales necesarios para la proceder ante los ruidos excesivos; por una parte, la vía administrativa, y por la otra, la vía civil. Ante la actitud pasiva que acogen gran parte de los habitantes para evitar llegar a procedimientos judiciales, ha subrayado que dependiendo de las autoridades y lo arduo de la situación el trámite puede demorar días o meses, pero vale la pena la espera, confirma que merece la pena realizarlo ya que es un logro a largo plazo.


Al filo del ruido estruendoso que ocasionan los festejos en los pueblos, la Alcaldía de Bilbao se pronunció, manifestando que durante la Aste Nagusia de este año habrá barracas con franjas entre horario sin ruido con la finalidad de que los pobladores con autismo puedan gozar sin ningún inconveniente de los festejos, indudablemente, esto ayuda a que no padezcan de ansiedad que les genera ciertos sonidos estruendosos a las personas con autismo. De igual formo, asevero que es un buen inicio, pero que se podrían implementar más medidas.

Commentaires


bottom of page