top of page

La Web3 en América Latina y El Caribe

Impulsores de la Web3 declaran que esta transformación digital está señalando a modificar totalmente la internet pero...


Impulsores de la Web3 declaran que esta transformación digital está señalando a modificar totalmente la internet pero

¿existe la posibilidad reformar la parte económico-social a nivel universal? Es exactamente lo que se lograra, afirman expertos en la industria.

Es una impresionante ocasión y en estos momentos con la rapidez que se aproximan en algunos países de latino américa con las consecuencias posteriores a la pandemia y los bajones económicos que experimento toda comunidad latina también fuera y dentro de Estados Unidos, detallo: María Jimena Londoño, socia de Disrupt3rs, una empresa que ayuda a los creadores a viajar por los ecosistemas de Web3.


La oportunidad de laborar en forma remota, mostrando todo nuestro talento, y obteniendo formas de pago distintas tales como: cryptocurrencies, nos apertura entradas dantescas para adquirir ingresos de una manera no tradicional, comento Londoño cofundadora de la empresa.


El rentabilidad de este medio descentralizado, aclara Gigi Skarlett, creadora de Crypto Tech Women. Se basa en que todas las operaciones quedan registradas en una clase de libro manual totalmente digitalizado llamado blockchain, mostrando así más credibilidad al gasto de los fondos.


Existen constancias de cada persona que donó. Y se puede verificar de cómo y en que se están utilizando dichos fondo. Indicó la fundadora Skarlett.


Explica Pablo Enrique Segarra, vocero legal de la Web3, El principal reto al tratar de recaudar fondos en este medio es la parte Fiscal, el lavado de dinero y la ley de "conoce a tu usuario".

1 visualización0 comentarios

Entradas relacionadas

Comments


bottom of page