top of page

El “hashtag” está cumpliendo quince años de su aparición

Hace 15 años; se empezaron a utilizar las ahora populares "marcas" (hashtags) en redes sociales


El “hashtag” está cumpliendo quince años de su aparición

Han ayudado a clasificar gran parte de la información y los mensajes que circulan por las redes sociales, igualmente sirven para determinar y conocer los asuntos que originan mayor atención y lo que termina siendo "predilección".


Este símbolo "#" (hash) seguido e la etiqueta (tag) ha colaborado los últimos quince años a producir auténticos movimientos sociales, ejemplo como el #MeToo, el #BlackLivesMatter o el #YoSiTeCreo, o a dañar el prestigio de algunas celebridades, como en el caso de Vladimir Putin, que se ha pasado a ser uno de los personajes más etiquetados y odiado en la red desde que Rusia declaro la guerra a Ucrania.

Catalogado en las agendas como "Día del Internauta", el hoy 23 de agosto se festeja la publicación, en 1991, de la primera entrada a la página web de domino público la fue diseñada por el británico Tim Berners-Lee en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN).

Es del conocimiento de todos, que en la internet, no existe ninguna fecha que marque específicamente el comienzo de nada; aun cuando muchos de los usuarios que ya se beneficiaban la almohadilla en uno de los iniciales chats que posibilitaban interactuar en tiempo real a internautas a nivel mundial (el "IRC"), el norteamericano Christopher Messina planteo el 23 de agosto de 2007 usar los "hashtag" en la red Twitter para juntar temas; causa la gran revolucionó el sector.


Messina mayor propulsor hace alrededor de 20 años de los primeros "barcamp" -eventos abiertos y participativos que se festejan sincronizada mente en muchos lugares del mundo; jamás de forma presencial.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Comments


bottom of page