La UEFA está investigando a 20 clubes europeos por un posible incumplimiento del Fair Play financiero en la temporada 20-21

La entidad europea estudia una sanción económica para una decena de ellos, entre los equipos involucrados están Barcelona, PSG y la Juventus, Según informa ‘The Times’
La UEFA tiene en la mira a un grupo de clubes europeos cuyas cuentas de la temporada 20-21 podrían haber quebrantado el Fair Play Financiero y están expuestos a una sanción económica
La revisión de la contabilidad de los 20 clubes por parte del organismo rector del fútbol europeo, indicado por The Times, puede culminar con multas para diez equipos, entre los que se ven involucrados el Barcelona, el PSG, la Juventus y el Inter de Milán, la Roma y el Marsella.
Fuentes cercanas a la UEFA indican que el Barcelona es el único club español que estaría entre los que podrían ser multados. Esas mismas fuentes aseguran que una sanción deportiva que implique la expulsión de las competiciones europeas para el club culé no parece muy factible. El Barcelona no ha recibido ninguna comunicación por parte de la UEFA ni le consta que le haya sido le hayan abierto expediente.
Los dos casos recientes más sonados que lograron concluir en la expulsión de las competiciones europeas por incumplimiento del control económico de la UEFA fueron los clubes del PSG y los del Manchester City. El primero evadió la sanción para la temporada 19-20 ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana (TAS) porque la misma organización europea en el cual está al mando el esloveno Alexander Caferin no se vio convincente con el restablecimiento del expediente que decidió abrir su panel independiente de jueces. Por su parte, el city también mediante el TAS logro evitar el castigo que era de 2 años sin jugar en una competición europea. No obstante, tuvo que pagar 10 millones de euros.
Comments