La selección de Atletismo de España anhela actualmente con un gran logro en la final de Europa en 1.500

El atleta Ingebrigtsen figura como el gran aspirante, al igual que Mario García Romo, Ignacio Fontes y Gonzalo García compiten este 18 de agosto la final en la distancia, con lleno español 12 años posteriores.
La costumbre del 1.500 español continuamente se ha mantenido siempre, esto data desde la época de los 80. Mantenemos una gran confianza, comentaba hace poco a los medios, Arturo Casado, medallista de oro en Europa en el recorrido en la cita continental en Barcelona 2010, en la misma distancia en que Manuel Olmedo gano medalla de bronce.
Luego de varios años donde los 1.500 no había alcanzado lo esperado, lograba el hecho con los trascendentales triunfos de Fermín Cacho, José Luis González Reyes Estévez, por citar algunos, la competencia recobra su posición en la competencia europea, con de 3 atletas españoles en los finales: Mario García Romo, Ignacio Fontes y Gonzalo García.
Justo cuando los atletas Casado y Olmedo ascendieran al pedestal, con Reyes Estévez, logrando un cuarto lugar, logro que España nunca había obtenido 4 atletas para un final de una cita continental. Con tan alta disciplina se logra el objetivo del 1.500, comentaba Ignacio Fontes, con un undécimo lugar en el reciente Mundial, luego de las series
En esta esa tradición, de triunfos y medallas, agotadora, pero también da pie a que nuevos talentos busquen imitar a Cacho, Abascal entre otros Veremos allí este jueves 17 de agosto a las 21.05 horas Mario García Romo, atleta cuya falta de timidez y carácter en la pista lo han transformado en la nueva esperanza española en el recorrido.
Comments