En la actualidad una gran cantidad de pulsos láser arriban a la atmosfera de la Tierra provenientes de una Estación Espacial Internacional.

La finalidad de esta lluvia de pulsos es conocer los misterios más recónditos de los bosques en el planeta tierra.
Esta labor nombrada GEDI, construida compuesta por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad de Maryland, posibilita conseguir cartogramas en tercera dimensión inimaginables de zonas selváticas incluyendo los sitios más improbables.
Este satélite tiene dimensiones parecidas al de un frigorífico, se calcula su peso en unos 500 kilos y está ensamblado y conectado a uno de los módulos pertenecientes a la Estación Espacial Internacional
aclaro el europeo Adrián Pascual, integrante del grupo científico de GEDI, técnico en mapeo y tramite de ecosistemas forestales catedrático en la Universidad de Maryland.
La información obtenida es imprescindible para entender cuánto carbono conservan bosques y selvas qué impacto deja la desforestación en la guerra contra el calentamiento global.

Comments