Cuba mantiene un tesoro asociado al turismo de naturaleza de gran magnitud, y se puede seguir avanzando en su desarrollo beneficiándose de él de manera sostenible, como se demostró este día 13. Festejo internacional de este tipo de turismo, que inició este martes en el occidente del país y se prolongara hasta el 24 de septiembre

La capacidad de estos productos y destinos fue apreciado por el miembro del Despacho Político del Partido Comunista de Cuba y El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, quien acentuó en la apertura del acontecimiento la peculiaridad cubana de integrar las leyes del turismo accesible.
Este concepto, indico el Jefe de Gobierno, no es solo para eliminar las barreras arquitectónicas, es también para tener en cuenta un ingrediente emocional y de conciencia, esto es, dar a todos el derecho a disfrutar del turismo de la isla.
Motivo por el cual, el presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, Diego Javier González Velasco, acepto al sector insular por haber dado pasos firmes en esta dirección, lo que se muestra en el crecimiento de este tipo de productos y la demanda de plazas competitivas al Venir al país.
Marrero Cruz aprecio los desafíos del sector en medio de una campaña de difamación contra el destino cubano, reflejo de lo que significa el turismo para optimizar la economía nacional, saltar el bloqueo estadounidense y contribuir a la prosperidad del pueblo cubano.
De igual forma, llamó a ser más diligentes en esta guerra mediática, mostrando la realidad cubana y reconociendo el desafío de desarrollar destinos y frutos cada vez más competitivos y de mayor calidad.
En esta difícil tarea, subrayó el Jefe de Gobierno, son varios los esfuerzos que ya están dando resultados favorables, al tiempo que llaman a batallas en otros ámbitos, en particular la elección sobre el nuevo Código de Familia.
Comentários